Fugas de tinta, libertad bajo palabra

Fugas de Tinta es una colección de relatos, cuentos, crónicas y poesías escritos por hombres y mujeres en 16 cárceles de Colombia que, al día de hoy, cuenta con 8 ediciones. La colección surgió de Libertad bajo palabra, un programa del Ministerio de Cultura concebido por el escritor José Zuleta, cuyo propósito es promover la lectura y facilitar el acceso a servicios bibliotecarios para la población carcelaria del país y sus familias. En simultáneo, hay un trabajo de formación intensiva en escritura creativa en la que se exploran elementos básicos de la escritura aplicados a la adversidad del escenario carcelario y con los que después a los reclusos les es posible contar sus historias de vida y reflexiones sobre el paso del tiempo y la experiencia en reclusión.

Las 9 ediciones, como los mismos reclusos han expresado, son el resultado de un proceso difícil, como una especia de catarsis. Mónica Jaramillo afirma en el artículo de la revista Arcadia titulado Literatura tras las rejas que: “aparte de tener un testimonio íntimo y único de la vida de cada uno de los participantes, los textos “son un documento valioso para la historia de Colombia”, según el director del programa. Aunque no es la principal intención de los reclusos, sus escritos reflejan entre líneas, sin ser hipócritas o pretenciosos, la realidad de la violencia en el país”.

Vídeo sobre el cuarto lanzamiento de Libertad bajo palabra:

Nota periodística sobre el lanzamiento:

Descargue todos los números de la colección aquí > https://mincultura.gov.co/areas/artes/literatura/Paginas/Publicaciones.aspx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s